RECICLAJE
¿Qué es reciclar?
Para el público en general, reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho son nuevamente utilizados. Sin embargo, la recolección es sólo el principio del proceso de reciclaje.
Una definición bastante acertada nos indica que reciclar es cualquier “proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas”.
Otra definición puede ser la siguiente:
“Es un proceso que tiene por objeto la recuperación, de forma directa o indirecta, de los componentes que contienen los residuos urbanos”.
¿Qué se puede reciclar?
Prácticamente el 90% de la basura doméstica es reciclable, por eso es importante que separemos en nuestra casa la basura y los depositemos en los contenedores adecuados. Hay contenedores de papel y carton, materias orgánicas, vidrio, latón, latas de aluminio, latas de hojalata, etc.
¿Porqué reciclar?
Los objetivos del reciclaje son los siguientes:
- Conservación o ahorro de energía.
- Conservación o ahorro de recursos naturales.
- Disminución del volumen de residuos que hay que eliminar.

EMAÚS Y EL RECICLAJE
Comunidad Traperos de Emaús Trujillo, con RUC 20396816921 con 50 años de labor en el Perú y 18 años en la ciudad de Trujillo , dedicados a la recolección de todo tipo de artículos en desuso y materia prima de reciclaje, artículos y materiales que después de un proceso de recuperación y selección son insertados al circuito de uso a través del RECICLAJE contribuyendo de esta manera en beneficiar a familias en situación de extrema pobreza y colaborando con las empresas en Planes de Responsabilidad Social que beneficien la conservación medioambiental. De esta manera Traperos de Emaús AUTOFINANCIA su labor social, promoviendo el funcionamiento del CETPRO Emaús Trujillo donde se dictan clases de Carpintería, Soldadura, Computación, Industria del Vestido, Cosmetología, etc. Con valor oficial.
RECOLECCIONES
Tres Vehículos tipo furgón como lo estable la ley 27314 y su reglamento, con tarjetas de circulación MTC y SOAT. Placas: P1J-883, T4W-800, T5L-881, T4Z-869, BDI-7803, T3P-879, P1N-749, T4R-933, F2Z-932 A3C-862, A0B-877, T3W-846, T8E-914.
PUNTOS DE ACOPIO.-Personal Emaus realizará el retiro de los residuos solidos y orgánicos debidamente pesados.
Permisos Digesa:
Registro Empresa Prestadora de Servicios en Residuos Sólidos REGISTRO EP-1301-084.17.pdf.
Registro Empresa Comercializadora de Residuos Sólidos EC-RS ECLA – 1201-11
Registro Empresa Prestadora de Servicios en Residuos Sólidos - Residuos de Aparatos eléctricos y electrónicos RAEEs) REGISTRO EP-1301-084.17.pdf
Disposición Final: La disposición final de los residuos nuestra organización lo hacemos diariamente en el botadero autorizado de la ciudad de Trujillo (El Milagro), donde se pesa el vehículo y se realiza un registro de la municipalidad de Trujillo. (Ver tickets peso).
Supervisión: Un encargado de la supervisión de puntos de recogida que verifica: limpieza, puntualidad del servicio, uso de EPS y otros en coordinación con la persona encargada en tienda. Trujillo: Ana Lucia de la Cruz RPC 949336199 RPM:0080292.
Certificación del Servicio: La constancia del recojo es a diario con una tarjeta de recojo y semanal una guía de remisión, los informes a Digesa se presentan trimestralmente del cual se puede entregar una copia.
RAEES, R
PROCESO DE RECOLECCIÓN
El usuario tiene dos opciones para realizar una donación:

- Nos llama a los teléfonos de la empresa, ó
- Nos envia un mensaje al correo por internet (realiza tu pedido).
Una operadora le indicará la fecha y hora en la que se le programa la recolección, por lo general se realizan varias recogidas en el día, así que si se le programa para un el día siguiente no se incomode, pues estamos trabajando por hacer las recolecciones lo más rápido posible.

La fecha y hora pactada, nuestro personal (debídamente identificado) llegarán ha la puerta de su casa u oficina para realizar el recojo respectivo.

Nuestro personal retira el material donado.

Usted firma la conformidad de la operación.

La recolección es transladada a nuestro local.
Se realiza una selección del material recolectado.


El material que sirve para el reciclaje es destinado a nuestros talleres para su respectiva transformación.

Con el material reciclado se elaboran nuevos productos o se le da una segunda vida a lo que usted ya dió de baja.

Un 60% de lo reciclado sale a la venta en nuestro Bazar Popular y el otro 40% se destina a Donaciones a personas o lugares donde sean más necesarios.
